Atención Clientes del Banco Provincia

Atención Clientes del Banco Provincia

Advierten sobre una maniobra fraudulenta para apoderarse de cuentas de clientes del Banco Provincia

La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen (UFECI), a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, advirtió sobre la detección de una maniobra de apoderamiento mediante engaño de datos personales, realizada a través de correo electrónico, dirigida a tomar el control de cuentas de homebanking del Banco Provincia de Buenos Aires.

A través de un comunicado, la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen (UFECI), a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, explicó que la advertencia tiene su origen en una serie de denuncias formuladas ante esa unidad fiscal por personas que recibieron en sus correos electrónicos un mensaje con el logo y los colores del banco en el que les solicitan que ingresen a un enlace provisto en el mismo correo.

Indicaron que los mensajes engañosos, regularmente con errores de redacción, fundan la petición de las credenciales del cliente en motivos de seguridad, con diferentes variantes. Informan que la cuenta ha sido bloqueada y que es necesario realizar una operación de confirmación de los datos.

Uno de esos mensajes, señala: “Estimado cliente: le informamos que su cuenta de Banco Provincia ha sido suspendida debido a que sus datos necesitan realizar una actualización, y restablecer el acceso al servicio. Solo te llevará unos minutos realizar dicho proceso”.

Otro indica: “Te informamos que tu Cuenta del Banco Provincia posee un inicio de sesión inusual debido a esto hemos suspendido tu cuenta por actividad inusual, para restablecerla y aumentar su seguridad debe hacer el proceso de confirmación (OBLIGATORIO)”.

Este tipo maniobras dirigidas a la sustracción de datos personales no son nuevas. Por lo general, cambia la fachada utilizada para presentarse ante diferentes grupos de víctimas.

Desde la UFECI recomendaron verificar siempre la dirección de correo del remitente y, si no es la oficial del banco, asumir que es falso. Ante la duda, se sugiere contactarse con el banco o ingresar al homebanking sin seguir el enlace remitido en el correo recibido, ni buscar la URL utilizando buscadores. Una práctica adecuada y segura es ingresar al homebanking desde la página oficial del banco.

Además, solicitó que, quien advierta accesos no autorizados a su cuenta, dé aviso al banco y recurra a las autoridades locales para concretar su denuncia. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pueden realizarse denuncias de este tenor en el servicio telefónico de emergencias 911.

Advierten sobre una maniobra fraudulenta para apoderarse de cuentas de clientes del Banco Provincia

La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen (UFECI), a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, advirtió sobre la detección de una maniobra de apoderamiento mediante engaño de datos personales, realizada a través de correo electrónico, dirigida a tomar el control de cuentas de homebanking del Banco Provincia de Buenos Aires.

A través de un comunicado, la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen (UFECI), a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, explicó que la advertencia tiene su origen en una serie de denuncias formuladas ante esa unidad fiscal por personas que recibieron en sus correos electrónicos un mensaje con el logo y los colores del banco en el que les solicitan que ingresen a un enlace provisto en el mismo correo.

Indicaron que los mensajes engañosos, regularmente con errores de redacción, fundan la petición de las credenciales del cliente en motivos de seguridad, con diferentes variantes. Informan que la cuenta ha sido bloqueada y que es necesario realizar una operación de confirmación de los datos.

Uno de esos mensajes, señala: “Estimado cliente: le informamos que su cuenta de Banco Provincia ha sido suspendida debido a que sus datos necesitan realizar una actualización, y restablecer el acceso al servicio. Solo te llevará unos minutos realizar dicho proceso”.

Otro indica: “Te informamos que tu Cuenta del Banco Provincia posee un inicio de sesión inusual debido a esto hemos suspendido tu cuenta por actividad inusual, para restablecerla y aumentar su seguridad debe hacer el proceso de confirmación (OBLIGATORIO)”.

Este tipo maniobras dirigidas a la sustracción de datos personales no son nuevas. Por lo general, cambia la fachada utilizada para presentarse ante diferentes grupos de víctimas.

Desde la UFECI recomendaron verificar siempre la dirección de correo del remitente y, si no es la oficial del banco, asumir que es falso. Ante la duda, se sugiere contactarse con el banco o ingresar al homebanking sin seguir el enlace remitido en el correo recibido, ni buscar la URL utilizando buscadores. Una práctica adecuada y segura es ingresar al homebanking desde la página oficial del banco.

Además, solicitó que, quien advierta accesos no autorizados a su cuenta, dé aviso al banco y recurra a las autoridades locales para concretar su denuncia. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pueden realizarse denuncias de este tenor en el servicio telefónico de emergencias 911.

Nunca proporcionar ningún Pin o dato personal a ningúna entidad financiera. A tener en cuenta