Axel Kicillof ganó la Provincia

Axel Kicillof ganó la Provincia

El gobernador Axel Kicillof (Unión por la Patria) logró la reelección en la provincia de Buenos Aires con una performance que mejoró notablemente su rendimiento en las PASO de agosto, lo que le permitió una ventaja de alrededor de 20 puntos porcentuales sobre sus competidores más inmediatos, Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza). Con el 98% de las mesas escrutadas, el gobernador arañó el 45% de los votos en una elección que tuvo como una clave su mejora en el interior bonaerense, que en las primarias de agosto le había resultado esquivo.

Grindetti quedó en segundo lugar, con un porcentaje que superaba el 26% (por lo que no lograba conservar el caudal que Juntos por el Cambio había logrado con dos listas, las de Grindetti y Diego Santilli), En tercer lugar quedó Píparo que, con una performance que se ubicaba alrededor del 24%, sostenía el caudal de las PASO.

En las primarias, Kicillof había obtenido un 36,7%, por lo que había quedado apenas cuatro puntos por encima de Juntos por el Cambio, una ventaja que estiró en los comicios de este domingo hasta llevarla a los 20 puntos.

A diferencia de lo que le sucedió en las PASO que se realizaron en agosto, esta vez Kicillof no solo se impuso en el conurbano bonaerense, sino que mejoró y ganó en muchas secciones electorales del interior de la provincia de Buenos Aires, territorios de perfil mayormente agroindustrial que le resultan hostiles al peronismo.

Dentro del Gran Buenos Aires, las victorias que Kicillof obtuvo en las secciones primera y tercera fueron contundentes. El triunfo fue más amplio en la tercera sección electoral (que aglutina distritos de la zona sur del conurbano bonaerense, más La Matanza), donde la boleta del gobernador rondaba el 51%. Píparo se ubicó segunda en ese territorio, con el 22%, aventajando por alrededor de un punto a Grindetti.

En la primera sección electoral (distritos de la zona norte del conurbano bonaerense), el gobernador superó el 44%. Segundo quedó Grindetti; tercera, se anotaba Píparo.

Además del Gran Buenos Aires, bastión permanente del kirchnerismo, el interior bonaerense le significó un espaldarazo al gobernador reelecto. En la segunda sección (con distritos como Zárate, Campana o San Nicolás), se impuso con un número que rondó el 37%. También en la cuarta sección (Junín es el distrito principal en esa región) obtuvo un desempeño de 37%. Kicillof también se impuso en la quinta sección electoral (donde General Pueyrredón es el principal distrito), de modo ajustado. En la séptima sección (Olavarría y Azul son dos de los distritos principales) se consolidó también el gobernador, con unos tres puntos de ventaja sobre Grindetti.

La sexta sección (Bahía Blanca es el municipio más representativo de esta región del sur bonaerense) le reportaba una victoria a Grindetti, aunque por escaso margen.

En La Plata (octava sección electoral), Kicillof se imponía y empujaba a su ministro de Justicia, Julio Alak, que disputaba la intendencia voto a voto con el intendente actual, Julio Garro.

El festejo comenzó temprano para el gobernador de la provincia de Buenos Aires. Antes de las 19, su presencia en el búnker nacional de Unión por la Patria, en el barrio porteño de Chacarita, ya se anunciaba en medio de cánticos. Su mensaje de festejo se conoció rápido en una noche de celebración para el oficialismo. Apuntó que los bonaerenses “votaron para defender lo que se logró estos años en materia de educación, salud e infraestructura” y pidió continuar la campaña en favor de la candidatura presidencial de Massa. Kicillof no tuvo búnker provincial.

Fuente: La Nacion