Inauguración de la Estación de Villa Rosa y anuncio de más obras en Pilar.

 Inauguración  de la Estación de Villa Rosa y anuncio de más obras en Pilar.

En la tarde de este lunes 24, el presidente Alberto Fernández inauguró la estación de Villa Rosa del ferrocarril Belgrano Norte en un acto que encabezó con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al intendente de Pilar Federico Achával, junto a quienes también anunció ampliaciones para la línea ferroviaria.

Del acto participaron además, el ministro de Transporte, Mario Meoni, el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, autoridades de Trenes Argentinos, y otros funcionarios nacionales y provinciales

“Esta es una de las 40 nuevas estaciones que tendremos a lo largo del Gran Buenos Aires. En cada una de ellas habrá cámaras de seguridad, para que se transite y se esperen los trenes con tranquilidad”, enfatizó Fernández y añadió: “Vamos a poner allí todo nuestro empeño, porque la calle es de todos y merecemos vivirla con tranquilidad”.

El presidente dijo también que “cuando termine mi carrera, Pilar es un lugar que eligiré para venir a vivir”. Además, sostuvo que Villa Rosa “es una estación simbólica” porque “es el comienzo de una serie de estaciones que esperamos ir concretando poco a poco, para que hombres y mujeres que tiene que salir de sus casas e ir a trabajar lo puedan hacer tranquilos, que sientan que el Estado los está cuidando y preservando”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, señaló  que “cuando hablábamos de poner en marcha a la Provincia, integrándola, dándole ese papel de corazón productivo del país, pensábamos en que hacía falta un plan de inversión ferroviaria que mejorara la productividad, la conectividad y el empleo. Hoy lo vemos en camino.”

En la estación de Villa Rosa las mejoras incluyeron la elevación de los andenes, la instalación de sistemas de audio y video, renovación eléctrica y colocación de nuevos artefactos LED, refacción de pasos peatonales linderos, accesos adecuados para personas con movilidad reducida, construcción de refugios, boleterías, módulos para cargar la tarjeta SUBE y sanitarios nuevos, con una inversión total de 157 millones de pesos y la generación de 130 puestos de trabajo.

“Hoy también anunciamos la extensión del ferrocarril hacia el parque industrial”, destacó Kicillof y agregó: “El ferrocarril en la Argentina es parte central de nuestra historia, tuvo una época de inmenso abandono y después se volvió a apostar al ferrocarril porque es una de las formas más eficientes de conectar. Permite integrarse y movilizarse”.

Por su parte, Achával señaló que “después de tres años la gente puede venir nuevamente a esta estación. Es un mensaje enorme porque realmente estamos poniendo de pie a una localidad que vive a partir de su comercio, de su industria y de su trabajo”.

Asimismo, el intendente de Pilar y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, firmaron convenios Fonplata con el Ministerio del Interior para implementar políticas de protección y asistencia para la emergencia sanitaria y social provocada por la propagación del Covid-19.

“Esta obra estuvo paralizada por mucho tiempo. Retomamos el trabajo apenas asumimos, con una inversión de 150 millones de pesos. No es la última ni la única que continuaremos, va a haber mejoras de los entornos en ocho estaciones de trenes, y vamos a prolongar una hacia el Parque Industrial de Pilar. Vamos a trabajar para conectar toda la Argentina”, dijo Meoni.

Por su parte, Achával expresó: “Esto es una oportunidad para el trabajador de Villa Rosa, para el laburante. Que después de tres años la gente pueda volver a esta estación es un mensaje enorme, porque estamos poniendo de pie a una localidad”.

¿Qué obras se realizarán en Pilar?

Luego de la inauguración de la estación Villa Rosa, desde el gobierno nacional se anunciaron convenios para el comienzo de obras de construcción del paso bajo nivel para Bergantín Independencia, que demandará una inversión de $742 millones y generará, de acuerdo a lo que explicaron desde el gobierno, 290 puestos de trabajo.

También continuarán los trabajos en las inmediaciones de la estación Villa Rosa, con el ensanche del paso a nivel de la Ruta 25, en el que se invertirán $157 millones, generando empleo para 130 personas.

Además, en la línea Belgrano Norte se encuentran en proceso de licitación e inicio las obras de refacción de la estación Alberti, la mejora de los entornos de las estaciones Villa Rosa, Del Viso, Alberti, Manzanares, Pilar, Villa Astolfi y Derqui, y la renovación de vías entre la estación Villa Rosa y la estación parque Industrial Pilar que permitirá acercar el ferrocarril hasta ese polo productivo. Estas obras, implican una inversión de $997 millones de pesos y la generación de 740 puestos de trabajo.

#ProvinciaEnMarcha

#YoMeQuedoEnCasa

#DonáPlasma