155 aniversario de la Creación Del partido de Castelli

155 aniversario de la Creación Del partido de Castelli

Castelli es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Forma parte de la Quinta Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires.

Se encuentra a 36°06′S 57°48′O, altitud: 3 msnm.

Su cabecera es la ciudad de Castelli.

Ocupa una superficie de 2100 km². Tiene una densidad de 3,7 hab./km²

Su nombre rinde homenaje al político argentino Juan José Castelli, miembro de la Primera Junta de gobierno patrio, y recibió el nombre del Partido de Castelli, anterior a la fundación del pueblo, y del cual es cabecero.

En el año 1856, el gobierno del Estado de Buenos Aires ordenó la creación de un pueblo en la desembocadura del Río Salado, en el Rincón de López, campo propiedad de Gervasio Rosas, pero el proyecto no se realizó.

La ley provincial de 1865, promulgada por el gobernador Mariano Saavedra que establecía la división de la campaña provincial creó —entre varios otros— el Partido de Castelli, aunque no le asignó una cabecera. Durante un tiempo, la administración del mismo se llevó adelante desde la Estancia "El Arazá", y posteriormente las autoridades residieron en distintos lugares, entre ellos la estación del Ferrocarril del Sud denominada "Taillade" en agradecimiento al propietario de la estancia "La Rosita", que había cedido el terreno en que se había edificado la misma en 1874. Un año antes de esa fecha, se había establecido una escuela y biblioteca popular en las cercanías.

En 1883 se ordenó la fundación de un pueblo en la estación Taillade, denominado "Centro Taillade". El mismo fue declarado cabecera de partido el 16 de marzo de 1896, y se le cambió el nombre por el actual de "Castelli".

¡Felicidades a Las y Los Castellenses!