214 Fundación San Andrés de Giles

214 Fundación San Andrés de Giles

San Andrés de Giles es una localidad argentina ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires, a orillas del arroyo de San Andrés de Giles y a 103 km de la ciudad de Buenos Aires. Es la cabecera del Partido de San Andrés de Giles.

Se puede acceder a San Andrés de Giles por las rutas Ruta nacional 7, la Ruta Nacional 8, la Ruta Nacional 193 y la Ruta provincial 41.

Desde mediados del siglo XVII, la familia Giles fue muy significativa en el Buenos Aires colonial. Don Pedro de Giles fue el primero en llegar a Buenos Aires. Su segundo hijo, también de nombre Pedro, nacido en 1651 y casado con Francisca de Sosa, fue designado por el Cabildo de Buenos Aires para el alto cargo de alcalde de Primer Voto, en enero de 1706. El resto de sus sucesores son mujeres, por lo tanto el apellido Giles se fue perdiendo y sus descendientes adoptaron el apellido Suero.

En octubre de 1793, Suero donó parte de sus tierras, las más cercanas a la Cañada de Giles, para la construcción de un oratorio. Estas fueron aceptadas por el cura párroco de San Antonio de Areco, don Vicente Piñeiro .En esa época, los Pagos de Areco eran grandes hectáreas de tierra que incluían los actuales partidos de Carmen de Areco, San Antonio de Areco y Capitán Sarmiento. Se trazó el oratorio y se conmemoró una misa inaugural el 30 de noviembre de 1806, fecha que se toma como fundación del pueblo.

¡Feliz Día San Andrés de Giles!

Si tuviste Coronavirus #DONÁPLASMA 0800-222-0101

#CUIDEMONOSENTRETODOS