DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS


“El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, apoyada por un importante sector de la población, la dictadura intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno.

El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. Se considera que la derrota militar aceleró el fin de la dictadura.

El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.”

Hasta aquí la información del portal del gobierno argentino.

Cada uno tendrá sus propios recuerdos, sus propias emociones, su propia historia.

Volvemos a reflexionar sobre la que ya escribimos en un artículo anterior. Hoy, enfrentando a un enemigo universal, debemos mantenernos en nuestras casas y sentimos que es un acontecimiento extremo. Bastaría recordar a los jóvenes que con frío, hambre, sueño y miedo exponían sus vidas en las terribles trincheras de la frías y desoladas Islas Malvinas.

Más allá de los juicios históricos que, como tales, quedarán en las frías letras de los diversos veredictos, vayan nuestros respetos y reconocimientos a todos y cada uno de los soldados que dejaron sus vidas en los campos de batalla y a aquellos que dejaron sus sueños y volvieron con vidas que ya nunca volvieron a ser las mismas.

Hoy, más que nunca y con clara precisión, cantemos a coro:

¡AL GRAN PUEBLO ARGENTINO, SALUD!