150 Aniversario Mar del Plata

150 Aniversario Mar del Plata

Feliz 150 años a la Ciudad feliz que hace felices a todos los que la conocemos.

 El viernes 9 de febrero arrancó cuatro jornadas de multitudinarios eventos para celebrar el 150° aniversario de Mar del Plata. Con recitales gratuitos de Los Palmeras, el dúo Pimpinela, La Joaqui y Los Totora, la realización de una fiesta Bresh, la llegada de la Fragata Libertad, la presencia de artistas, paracaidistas, desfiles náuticos y numerosas actividades más, Mar del Plata festejará sus 150 años.

El inicio del fin de semana largo será la excusa para que millares de marplatenses y turistas puedan disfrutar de un atractivo programa de actividades que incluye la realización de recitales gratuitos a lo largo de tres noches. Conformada por representantes del sector privado local, la comisión organizadora de los festejos dio a conocer el programa de actividades, todas ellas gratuitas, a desarrollarse desde la noche del viernes.

Justamente, el 9 de febrero se esperará la llegada de la jornada aniversario con un acontecimiento especial. Esa noche, a partir de las 23, en la Plaza del Agua, con la Banda de la Armada, la Guardia del Mar y la presencia de numerosas figuras invitadas, entre ellas, Teté Coustarot, habrá una torta gigante, de 150 kilos, cuyas porciones podrán ser disfrutadas por marplatenses y turistas que allí se concentren, con cervezas artesanales y gaseosas que también se servirán a los presentes. Será madrina de la celebración Eugenia Pruzzo, esposa del intendente municipal, Guillermo Montenegro.

La torta gigante es una donación a la ciudad del escribano Gustavo Crego y familia, con la colaboración de la pastelera artesanal Lorena Fichera. Para la preparación de la torta de 150 kilos se utilizaron 500 huevos, 20 kilos de azúcar, 20 kilos de harina, 30 de 'butter cream', 50 kilos de dulce de leche, 20 litros de crema y 10 kilos de fondant para la decoración, pudo saberse.

El sábado 10 de febrero, las actividades se iniciarán a las 8.30 con el izamiento de la bandera e interpretación del Himno Nacional en la plaza San Martín. A las 9 se celebrará una misa en la Catedral y media hora más tarde se procederá a colocar una ofrenda floral al pie del monumento que recuerda al fundador de la ciudad, Patricio Peralta Ramos.

A partir de las 10.30, mientras automóviles antiguos de colección recorrerán diferentes paseos (saldrán desde el Parque San Martín por la costa rumbo al Paseo Hermitage para culminar la recorrida en la plaza Colón), habrá una presentación de veleros del Club Náutico frente a las playas céntricas, a los que media hora más tarde se sumarán distintas embarcaciones apostadas en el puerto local.

 

Un momento muy esperado será el encuentro en un almuerzo a servirse en el NH Grand Hotel Provincial de familias representativas del desarrollo marplatense a través de los años, donde los 150 invitados y sus acompañantes tendrán la oportunidad de compartir momentos e intercambiar anécdotas y recuerdos asociados a la historia marplatense.

La cita es a las 13.30 del sábado 10 de febrero y las confirmaciones hacen presumir que el interés por compartir esa mesa se traducirá seguramente en un momento difícil de olvidar. Allí se presentará el cantautor Diego Lemmi Moreno. Entre los presentes, se sortearán pasajes y estadías para dos personas, durante cinco días en el Hotel NH City de la Ciudad de Buenos Aires.

Y por la tarde, aproximadamente a las 17, frente a la costa marplatense, como tantas otras veces, podrá disfrutarse de la espectacular presencia de la Fragata Libertad con sus velas desplegadas. El buque escuela de la Armada Argentina también se suma a los festejos de la ciudad turística de todos los argentinos.

Mientras tanto, cinco aviones de la Fuerza Aérea realizaron vuelos de destreza en la zona, previéndose además el lanzamiento de dos paracaidistas con una gigantesca bandera argentina. Buscarán descender junto al escenario del Paseo Hermitage mientras suenen las estrofas del Himno Nacional.

Por la tarde, desde las 18, todas las actividades se trasladarán al espectacular escenario que se montó en el Paseo Hermitage-Las Toscas.

"Es uno de los escenarios más grandes que hay en el país", definió el productor Guillermo Marín, a la sazón coordinador general de los shows. El escenario también cuenta con una pasarela y además, se montarán "300 metros cuadrados de pantallas LED", todas mirando hacia la barranca natural que funcionará como platea para todos los presentes. El trabajo fue ejecutado por más de 50 personas, entre técnicos y operarios.

 “Tango, que te recontra tango” es la obra que rendirá homenaje al más importante músico argentino de todos los tiempos y nacido en Mar del Plata: Astor Piazzolla. Dirigido y pensado por Ana María Zaninetti, este espectáculo recoge distintos recortes autobiográficos y narrativos del bandoneonista y compositor marplatense, además de las canciones que popularizó a través de sus grabaciones. De esta manera, podemos ver el viaje del personaje y su evolución, su idiosincrasia y su sentir. En el escenario un ballet conformado por seis bailarines y bailarinas apoyarán visualmente las temáticas de las canciones abordadas, contando como recursos con estudiados vestuarios y caracterizaciones.

Por otra parte, está prevista la llegada de autoridades políticas de diferentes comunas, provinciales y nacionales especialmente invitadas por el intendente de General Pueyrredón

Presencia de artistas y shows de Pimpinela y Los Palmeras

A partir de las 18.30 comenzarán a desfilar por el escenario numerosos artistas que están desarrollando su temporada teatral en la ciudad para saludar a marplatenses y turistas en esa jornada especial. Los protagonistas de los distintos elencos teatrales que están haciendo temporada en Mar del Plata tendrán su encuentro con una multitud, bajo la conducción de los hermanos Weinbaum, Eugenio y Culini, marplatenses de pura cepa, a quienes se sumarán locutores de los canales televisivos locales.

A las 19.30 se presentará el grupo La Quinta Pata, una formación musical oriunda de la ciudad de Buenos Aires. Llevan adelante una propuesta de folklore tradicional, integrando el grupo Leandro Rodríguez, Pancho Loreto, José Luis González y Hugo Rodríguez.

A las 20.30, después de muchos años, el dúo Pimpinela, conformado por Lucía y Joaquín Galán, volverá a ocupar ese escenario junto al mar, para ofrecer algunas de las canciones que marcaron historia a lo largo de más de 40 años de trayectoria.

Como cierre de la jornada, desde las 22.30, Los Palmeras harán bailar a todos en el Paseo Hermitage. Será una noche a pura cumbia y se estima una asistencia de público multitudinaria para disfrutar del show que ofrecerá este grupo nacido en Santa Fe, fundado en 1969 bajo el nombre de Sexteto Palmeras.

Con más de cinco décadas de trayectoria, su éxito comenzó a finales de la década de los 70 y comienzo de los años 1980. "El bombón asesino", "Olvídala", "Soy sabalero", "Doble vida" y "Títere" son algunas de las canciones más conocidas, inmortalizadas por su cantante, Héctor Tubén Deicas.

Las actividades continuarán el domingo 11 de febrero, cuando a partir de las 19 se presentará la Banda de la Fuerza Aérea para dar luego paso a las murgas y comparsas sobre el escenario del paseo Hermitage-Las Toscas.

A las 20.30 se iniciará otra fiesta cuando se sumarán a la celebración de los 150 años Los Totora, banda de cumbia pop, formada en La Plata a fines de 2002 por varios amigos del secundario que se reunieron para hacer música y divertirse.

Está integrada por Nicolás Giorgetti (bajo y voz), Julián Bruno (voz), Juan Manuel Quieto (voz), Santiago Giorgetti (timbales) y Juan Ignacio Giorgetti (teclados). Recorren el país cantando temas de su autoría y los infaltables éxitos en formato bailable que disfrutan miles de jóvenes en boliches, bares y discotecas.

En tanto, el cierre musical del domingo 11 estará a cargo de La Joaqui. La reconocida cantante, nacida en Mar del Plata, ofrecerá un recital, a partir de las 22.30, en el que no faltarán los éxitos que la catapultaron como una artista de alcance internacional.

El lunes 12 de febrero, última jornada de la celebración, a las 19 se presentará la Banda de la Armada y luego volverán a desfilar distintas murgas y comparsas que animarán días después el Corso de Mar del Plata. A las 20 el escenario será ocupado por la banda de cumbia La Marvel.

A partir de las 21, en una temporada que se caracterizó por la masiva presencia de jóvenes en la ciudad, se desarrollará la Bresh, “la fiesta más linda del mundo”, que explotó en pandemia para convertirse en furor en todo el mundo.

OBS: El cronograma puede tener modificaciones debido a la inclemencia del tiempo, A estar atentos a cambios que puedan realizarse.