DÍA DEL AMIGO. PARA PONERSE DE ACUERDO.

DÍA DEL AMIGO. PARA PONERSE DE ACUERDO.

El 27 de abril de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió designar como Día Internacional de la Amistad el 30 de julio de cada año. La iniciativa fue presentada conjuntamente por 43 países y aceptada unánimemente por la Asamblea General, con base en la Cruzada Mundial de la Amistad fundada en Paraguay en 1958. Pese a ello, no todos se han puesto de acuerdo.

En Argentina, Uruguay y Brasil se festeja el 20 de julio.

En Bolivia, se celebran dos fechas, el 23 de julio, «Día de la Amistad», y el 21 de septiembre, junto al Día del Amor y de la Juventud.

En Chile no tiene fecha oficial. Algunos lo celebran el 14 de febrero (como «Día de los Enamorados y la Amistad»), pero no ha tenido eco duradero en la población.

En Colombia, desde el 2012 se celebra el tercer sábado de marzo.

En Estados Unidos, el primer domingo de agosto se celebra el Día Internacional de la Amistad (International Friendship Day).

En el Perú, un grupo de peruanos que viajó a Argentina en el 2004 trató de institucionalizar «El Día del Amigo» y a partir del 2009, a partir de una iniciativa de la empresa de cervecería Backus y Johnston, se estableció el primer sábado de julio.

En Venezuela, México, Ecuador, Panamá y República Dominicana, el 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad.

Como soy muy amplio de criterio y tengo amigos por todo el mundo (y la excusa lo amerita), festejaré el primer sábado, el 20, el 23 y el 30 de julio. El primer domingo de agosto con los amigos estadounidenses (y si cae 4, por partida doble) y el 14 de febrero trataré de ser preciso en la celebración para que no se confundan.

Feliz Día de los amigos argentinos, uruguayos y brasileños. ¡Salud!

OB.