LAS MENTIRAS ENCUBIERTAS

LAS MENTIRAS ENCUBIERTAS

Una vez más las medias verdades, las acusaciones encubiertas, el patear la pelota afuera o hacer circo en el área para ver si cobran penal aparecen con relación al pedido de postergación del vencimiento de los bonos BP21 previsto para el 26 de enero.

El gobernado Kicillof está solicitando a los inversores que le den un respiro hasta el 1 de mayo para poder amortizar el capital, garantizando el pago de los intereses en fecha, cosa muy habitual y a lo que nos vemos expuestos en más de una oportunidad también en el ámbito privado.

El bono se emitió por un monto nominal de US$750 millones. La amortización de ese título, colocado bajo legislación de Nueva York, está previsto en tres cuotas, las dos primeras del 33,33% y la última del 33,34%, con vencimientos el 26 de enero de 2019, el 26 de enero de 2020 y el 26 de enero de 2021, respectivamente.

Además, deben pagarse los intereses, que devengan desde la fecha de emisión una tasa fija anual del 10,88% acordados para el 26 de enero y el 26 de julio de cada año, comenzando el 26 de julio de 2011.

El 14 de enero la provincia de Buenos Aires anunció que solicitará el consentimiento de los tenedores de sus Bonos para aprobar ciertas enmiendas a sus términos y condiciones. Ante ello salieron con los tapones de punta a señalar lo obvio, que el bono fue lanzado durante el gobierno de Scioli, siendo Cristina Kirchner presidente. Cosa que no se discute. Pero es más fácil esquivar el bulto haciendo referencia a la época de su gestión en vez de explicar porqué no están los fondos que deberían haberse generado para honrar la deuda.

Es inaudito pretender que un gobierno con apenas un mes de gestión deba generar los recursos para afrontar un pago de un compromiso muy anterior y que debiera haber estado contemplado en el flujo de caja del gobierno saliente.

¿Cuál es la lectura que se le debería dar a las informaciones tendenciosa de los grupos hegemónicos?

“¡Ah, no sé! ¡Nosotros no contrajimos la deuda, así que andá y arreglá con Scioli!”

¿Con qué iban a pagar si la Vidal ganaba en la provincia? ¿Dónde están los fondos que deberían estar precautelados para el fiel cumplimiento de las deudas contraídas independientemente de quién las contrajo, si al final, la deuda es de la provincia?

Porque pretender sostener que el gobierno nacional iba a asumir una responsabilidad de la provincia, sería, lisa y llanamente, dar por tierra con el concepto federal de la República Argentina ¿o no?

Acá no caben más que dos cuestiones: o no supieron gestionar para garantizar el pago de las obligaciones existentes o generaron los recursos y se los llevaron. Inutilidad irresponsable o robo descarado.

Es de esperar que en los pocos días que quedan se logre el acuerdo con el 75% de los tenedores de los bonos para evitar la calificación de default del incumplimiento que se vaticina.

Para ver la lista de los poseedores de los bonos, sugerimos acceder al siguiente link donde se desarrolla con especial destaque lo que podemos apreciar en la imagen que ilustra este artículo.

https://www.cronista.com/economiapolitica/Deuda-bonaerense-quienes-son-los-tenedores-de-los-bonos-que-Kicillof-no-puede-pagar-20200114-0052.html