COVID-19 EN MAR DEL PLATA

COVID-19 EN MAR DEL PLATA

Según un informe elaborado por el comité sanitario de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata prevé que en la ciudad habrá alrededor de 1600 infectados por coronavirus hacia fines de mayo.

La proyección estima que, del total, el 80% de los diagnósticos serán leves y asintomáticos. En tanto, un 14% de los enfermos requerirán internación general y cerca de un 4%, entre 40 y 50 pacientes, deberán recibir asistencia médica en las unidades de terapia intensiva.

Esto lo manifestó Adrián Alasino, director de la Escuela de Medicina de la UNDMDP, según quien la proyección "le servirá a las autoridades para realizar una planificación. Es un análisis técnico que permite estimar la cantidad de recursos que se necesitan para poder afrontar la pandemia".

Mientras las autoridades sanitarias de la Municipalidad de General Pueyrredón esperan un pico máximo de contagios hacia la tercera semana de mayo, el médico señaló que la curva de infectados "puede ser mayor para junio".

Con base en lo expuesto, reiteramos nuestra firme convicción de que la mejor manera de atenuar el efecto de dispersión del COVID-19 es mantener la cuarentena hasta los más tarde posible.

Es imprescindible explicar, especialmente a las personas mayores, que no se trata solamente de evitar el contagio directo del virus, sino, fundamentalmente, de no exponerse a necesitar atención media de cualquier tipo que pueda requerir internación o tratamiento en centros sanitarios ya que entonces sí se verán expuestos a la infección.

El virus circula si hay gente circulando. Así de simple.

QUEDÉMONOS EN CASA.