Kicillof: “Los oficiales de policía cobrarán un salario de $44.000”

Kicillof: “Los oficiales de policía cobrarán un salario de $44.000”

El mandatario provincial anunció un aumento salarial, que con horas extras, alcanzará los $60.000. Lo hizo en el marco de la presentación del Plan Integral de Seguridad.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este jueves un importante aumento salarial para la policía bonaerense, dentro de la presentación del Plan Integral de Seguridad, que "se equiparará al de la Policía Federal".

Con el incremento, un oficial de policía cobrará 44.000 pesos de bolsillo, con una hora adicional o core, que de $40 pasará a valer $120 y que con la realización de horas extras, alcanzará los 60.000 pesos de salario.

Asimismo, se destinará otro incremento a la compra de uniformes, de que $1.120 pasarán a destinarse $5.000 pesos por mes.

El mandatario sostuvo que más medidas son de carácter "histórico" y por otra parte deploró las protestas frente a la quinta presidencial y a su residencia particular,  "que trataron de sembrar un clima oscuro" y evaluó que "la sociedad necesita que terminemos con esta situación". En ese marco, sostuvo que "si esto es un reclamo salarial y de condiciones de trabajo, estamos dando una respuesta contundente e histórica, de fondo. En otro caso, vamos a comprender que es una cuestión política y totalmente distinta", enfatizó.

En su discurso, Kicillof admitió que los salarios de los efectivos "están fuertemente atrasados", pero que tuvo una suba del 8% en marzo, previo a la pandemia, situación que congeló las paritarias del sector público y privado.  Reconoció que la policía de la provincia "sufre hace demasiado tiempo graves problemas estructurales como el salarial, la infraestructura, la formación, entre otros", y que esta situación se profundizó en los últimos 4 años.

"Los salarios de la policía tienen que estar a la altura de las circunstancias. Sabemos de promesas incumplidas, porque la anterior gestión prometió equiparar el salario de la policía con otras fuerzas y no fue verdad, que además cayó el 30%. El salario de la policía fue el que más se resintió de todos", dijo el mandatario, que sostuvo que en diciembre del 2015 un policía cobraba alrededor de $12.000 contra los $35.000 de diciembre del 2019. "Un equivalente a 1329 dólares y que hoy bajó a 718 dólares", estimó.

"Hay insuficiencia de recursos en la provincia que aporta el 40% por ciento de los fondos coparticipables y recibe el 22", dijo Kicillof, y sostuvo que con el anuncio de ayer del presidente Fernández de creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal de provincia de Buenos Aires "se empieza el camino de recuperación" del distrito.

"Le agradezco al Presidente este anuncio, que nos permite asegurar los fondos para hacer este anuncio, que antes hubiera sido en el aire", dijo.

´Según lo anunció este miércoles el presidente Alberto Fernández, el aumento salarial será con el 1% del fondo de coparticipación adicionales que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estaba recibiendo para cubrir los gastos del traspaso de la Policía Federal, dispuesto en 2016 por el entonces presidente Mauricio Macri a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU).

Ese punto de coparticipación -ya oficializado este jueves en el Boletín Oficial- representará para la provincia unos 40.000 millones de pesos anuales.

Los reclamos han sido escuchados y sin embargo algunos sectores siguen con la movilización. Respetemos la democracia. La construimos entre todos.

“La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo” —  Juan Domingo Perón

Si tuviste Coronavirus #DONÁPLASMA 0800-222-0101

#CUIDEMONOSENTRETODOS