El presidente Alberto Fernández visitó con Axel Kicillof la planta de Toyota en Zárate, que retomó su producción.

El presidente Alberto Fernández visitó con Axel Kicillof la planta de Toyota en Zárate, que retomó su producción.

El presidente Alberto Fernández visito ayer 27 de mayo, en el municipio bonaerense de Zárate, la planta automotriz de Toyota que retomó su actividad productiva bajo un estricto protocolo sanitario, en el marco de la pandemia de coronavirus COVID-19. Estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Fernández consideró que cada empresa que se reabre durante la cuarentena "es un acto de celebración" y hace que "la situación duela mucho menos". Además, les pidió a los ejecutivos que inviertan para dar empleo e impulsar la producción nacional.

“Gracias a Dios hicimos todo tan responsablemente cada uno de nosotros, por eso, estamos hoy acá celebrando que el país se está poniendo de pie”.


Fernández agregó que los trabajadores, los empresarios y el Estado deben trabajar "con mucha fuerza, tratando de pasar la pesadilla", en relación al COVID-19. Destacó que el "país entero se está poniendo de pie y está empezando a producir" con empresarios que "cuidan a sus trabajadores con protocolos".

La empresa de origen japonés volvió a producir luego de varias semanas de inactividad por la cuarentena. Como parte de los protocolos a los operarios les controlan la temperatura, se trabaja en un solo turno y con la menor cantidad de personal.

Durante su visita el jefe del Estado plantó un árbol en el espacio que la empresa llama Jardín de los presidentes.


Acompañaron también a Fernández, Cecilia Todesca Bocco; y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. Concurrió también el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro.

 

Por parte de la compañía, participó el CEO, Daniel Herrero, quien en nombre de Toyota donó seis ambulancias al Estado nacional.

 

La multinacional de origen japonés se encuentra desde 1994 en el país, donde se ha convertido en la principal fabricante de vehículos. Hoy representa el 71 por ciento de la exportación total del sector.


Además, es la quinta exportadora industrial de la Argentina, con una capacidad de producción de 140 mil unidades anuales y una inversión de 82 millones de dólares.