REGIONALIZAR - REGIONALIZAR - REGIONALIZAR

REGIONALIZAR - REGIONALIZAR - REGIONALIZAR

En la mañana de hoy (24/3/20), en el programa Buenos días América, conducido por Antonio Laje (Buenos días América, canales América Televisión y A24 de lunes a viernes de 07:00 am a 11:00 am) lo entrevistaron al diputado Sergio Massa.

Luego de un análisis muy criterioso de la situación de emergencia nacional que vive el país y la prioridad de la salud por sobre las especulaciones económicas, que deberán pasar para más adelante, el presidente de la Cámara de Diputados, al referirse a las situaciones conflictivas que viven algunos municipios que han tomado la decisión de no permitir el acceso de foráneos sobrepasando las atribuciones de los munícipes, pero con cierta comprensión ante la falta de criterio de algunos displicentes con la obligación de guardar cuarentena, señaló que se están llevando a cabo acciones por regiones para luego trabajar individualmente con cada municipio. ¿Fue un pensamiento premonitorio? Hoy por hoy no hay trabajos por región ya que las mismas no han sido institucionalizadas, pero se entiende que es importante ir analizando las acciones de acuerdo a factores que nucleen, de una u otra manera, ciertos municipios vinculados. ¡Eso es lo que venimos proponiendo!

Solamente la regionalización de la Provincia de Buenos Aires, con base en las Secciones Electorales, permitirá aprovechar al máximo los esfuerzos reduciendo al mínimo los ingentes esfuerzos del gobierno provincial. No es lo mismo que el gobernador Axel Kicillof se reúna o comunique con ocho representantes regionales que con 135 intendentes.

La simplificación de los problemas y la optimización de las acciones a partir de la regionalización propuesta es tan evidente que suponemos que, apenas superada la dolorosa contingencia que nos toca vivir a causa del COVID-19, habrá de ser un tema a tratar.

Allí estaremos dispuestos a contribuir sin más interés que el futuro venturoso de nuestra querida Provincia de Buenos Aires.